top of page
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono

Acerca de

OHIANA ALTUBE

Ohiana Altube

Bailarina y artista, formada en danza clásica y danza contemporánea entre Irún, Madrid, Barcelona y Salzburgo (SEAD). Estudia el Master en Danza Movimiento Terapia de la UAB. Se forma de manera continuada en Movimiento Auténtico. En la actualidad está cursando la formación en Educación Somatica del Movimiento, BMC, en Movimiento Atlas.


Trabaja en los márgenes de la Danza, las Artes Vivas y las prácticas psico-físicas (terapéuticas). A lo largo de los años se ha ido decantando por aquellos proyectos que le han permitido estar en procesos de profundo cuestionamiento en torno a las construcciones (identitarias, históricas, políticas, filosóficas, psíquicas y artísticas) sensorio-motrices del bailar y de los bailarines.


Trabaja para coreógrafas como Cris Blanco, Maimar Perez Galí, Amalia Fernandez, Paz Rojo, Diego Gil, Esther Rodriguez Barbero, DPVillanueva, Beatriz Fernandez, Roberto Martinez, Pere Faura, Quim Bigas, Jeremy Wade etc.


Como creadora desarrolla los proyectos de danza bailarinxssonorxs (Artista Residente en la Fabrica de Creación GRANER, Mercat de les Flors). ARIMA (Artista Residente del Centro Cultural Conde Duque). Somaturgias (Dantzan Bilaka del Gobierno Vasco). Muestra sus creaciones en: Antic Teatre, Nave 73, Artium, Festival Hacer Historia(s), MACBA, Sala Cuarta Pared, La Casa Encendida, Ciclo Radicantes, IVAM, Teatro Pradillo, Festival GREC etc.


Forma parte del colectivo Rojo Pandereta junto a Javier Vaquero con quién crea las obras Rojo pandereta (El Ballet) (La Casa Encendida, MACBA) y Rojo Pandereta (Psicoballet) (DTEspacio Escénico, Nave73, Antic Teatre), así como el proyecto de mediación artística “Las Danzas de mis memorias” (Centro de Danza Canal y Centro Cultural Conde Duque) y el proyecto de comunicación en redes #labanderacomoyoquiera.


Colabora con diferentes artistas cómo DPVillanueva en la creación Las Bailarinas; Vicente Colomar, Ricardo Santana y Raúl Marcos con las obras Las Piedras y Like a Rolling Stone. Ha ofrecido clases y talleres en espacios como:Festival MoverMadrid, Tabakalera (Donostia),
Movlab (La Casa Encendida), Museo Artium, Escuela La Casona (Barcelona), Espacio Santa Ana (Valencia), Festival Notafé (Estonia), La Poderosa (Barcelona), Carmen Senra, Compañía La Colé, Centro Cultural Conde Duque etc. A partir del 2020 genera las investigaciones pedagógicas de “psico-somáticas del bailar” y “Somaturgias”.


Publica textos en torno a la danza, el bailar y las artes vivas. Crea los proyectos textuales “permanencias del cuerpo”, “bailoteos, danza y somaturgias”, “Bailarinxssonorxs” etc. Ha colaborado con MAMBO de Tea-tron cubriendo Festivales como Beautifull Movers (Córdoba), Salmon (Barcelona), El lugar sin límites (Madrid) etc. y ha escrito para las publicaciones de otras artistas como Paz Rojo, Pere Faura, Azkona&Toloza, Bea Fernandez etc. En la actualidad dirige el espacio La Nave de Amor Hermoso junto a Raúl Marcos en Madrid.

bottom of page